
Certificación PLIDA
Certificación oficial de lengua italiana de la Sociedad Dante Alighieri
Exámenes PLIDA en Vigo
La Dante en Vigo hace todas las convocatorias de examen, como se ve en el calendario de exámenes de la Dante, siempre y cuando haya mínimo 3 personas por convocatoria.

¿QUÉ ES EL PLIDA?
La Certificación PLIDA (Progetto Lingua Italiana Dante Alighieri) es la titulación oficial expedida por la Sociedad Dante Alighieri en función de un convenio con el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano.
Esta certificación está reconocida por el Ministero dell'Università e della Ricerca como titulación que facilita la matrícula de los estudiantes extranjeros en las universidades italianas.
El PLIDA certifica el conocimiento del italiano como lengua extranjera y consta de seis niveles que corresponden a los establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
Preparación para el Examen
Si quieres saber cómo es el examen y/o si no tienes muy claro a qué nivel deberías presentarte, haciendo clic en este enlace encontrarás modelos de pruebas de todas las destrezas y mucha más información sobre el PLIDA.
Podrás consultar las soluciones de los ejercicios de las destrezas «LEGGERE» y «ASCOLTARE».
Si quieres una corrección de tus pruebas de la destreza «SCRIVERE» y/o practicar la prueba «PARLARE» no dudes en consultarnos para concertar una clase particular con nuestros profesores.
NIVELES
Los seis niveles del PLIDA se corresponden con los seis niveles de competencia lingüística establecidos por el Consejo de Europa en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Competencias adquiridas:
- Comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente
- Presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica
- Relacionarse de manera elemental siempre que la otra persona hable despacio
- Desenvolverse en situaciones comunicativas muy sencillas
Calendario de Exámenes 2025
Fechas oficiales de las convocatorias PLIDA 2025
Data | Livelli d'esame | Centro d'esame | Correzioni urgenti |
---|---|---|---|
19 febrero | A2, B1 | Tutti i Centri | Sí |
19 febrero | A2 Analfabeti | Centri italiani | No |
19 marzo | B2, C1 | Tutti i Centri | Sí |
21 maggio | A2, C2 | Tutti i Centri | Sí |
21 maggio | A2 Carta di Soggiorno | Centri italiani | Sí |
21 maggio | A2 Analfabeti | Centri italiani | No |
11 giugno | B1, B2, C1 | Tutti i Centri | Sí |
21 giugno | A1, A2, B1, B2 Juniores | Tutti i Centri | No |
10 settembre | A2, B1 | Tutti i Centri | Sí |
10 settembre | A2 Carta di Soggiorno | Centri italiani | Sí |
10 settembre | A2 Analfabeti | Centri italiani | No |
18 ottobre | A1, A2, B1, B2 Juniores | Tutti i Centri | No |
12 novembre | A2, B1 | Tutti i Centri | Sí |
12 novembre | A2 Carta di Soggiorno | Centri italiani | Sí |
12 novembre | A2 Analfabeti | Centri italiani | No |
13 novembre | B2, C1, C2 | Tutti i Centri | Sí |
Tasas de Examen
Tasas oficiales para los exámenes PLIDA 2025
Tarifa al candidato
Tarifa al candidato
Tarifa al candidato
Tarifa al candidato
Tarifa al candidato
¿CÓMO ME MATRICULO?
Si tienes intención de examinarte en las próximas convocatorias del PLIDA, puedes empezar comprobando tu nivel intentando resolver las pruebas de las convocatorias anteriores que encuentras en la página www.ladante.it/plida.
Además, pinchando aquí puedes acceder a las pruebas de las sesiones anteriores.
Si finalmente decides matricularte, tendrás que rellenar el formulario de matrícula y enviarlo cubierto a ladantevigo@gmail.com
PLIDA PARA LA CIUDADANÍA O PARA EL PERMISO DE RESIDENCIA
Para la sesión PLIDA CITTADINANZA los candidatos se examinarán solamente de la parte oral.
Esta posibilidad está reservada a los candidatos que deben presentar certificados de competencia en lengua italiana para las solicitudes de permiso de residencia (PLIDA A2 Permesso di Soggiorno) o para las solicitudes de ciudadanía italiana (PLIDA B1 CIUDADANÍA).
Las personas que aprueben estos exámenes recibirán certificados diferentes de los certificados ordinarios del PLIDA, y podrán utilizarlos exclusivamente para solicitar el permiso de residencia o la ciudadanía.
¿CÓMO SE ESTRUCTURA EL EXAMEN?
El examen se compone de cuatro pruebas que miden las destrezas lingüísticas de base: escuchar, leer, escribir y hablar.
La duración total del examen va de un mínimo de 90 minutos para el primer nivel a un máximo de 210 minutos para el último.
Para descargarte algún ejemplo de sesiones anteriores pincha aquí
Evaluación de la capacidad para comprender mensajes orales (ASCOLTARE).
Evaluación de la capacidad para comprender textos escritos (LEGGERE).
Evaluación de la capacidad para producir textos escritos (SCRIVERE).
Evaluación de la capacidad para comunicarse oralmente (PARLARE).
SUPERAR LA PRUEBA
Las notas de cada prueba se expresan en trentésimos (…./30) siendo el suficiente 18/30.
Para superar el examen es necesario alcanzar el suficiente (18/30) en cada una de las cuatro destrezas.
Puntuación mínima: 72/120
Puntuación máxima: 120/120
Si el candidato alcanzase el suficiente en al menos tres de las cuatro destrezas previstas podrá obtener un crédito para matricularse en la sesión de examen siguiente en la que solo se examinará de la destreza no aprobada.
¿QUÉ ES EL PLIDA JUNIOR?
El PLIDA ofrece también un certificado específico para adolescentes: el PLIDA JUNIOR.
EL PLIDA JUNIOR está dirigido a jóvenes de edad comprendida entre los 13 y los 18 años.
Tiene la misma estructura y validez del PLIDA, pero sus pruebas están diseñadas utilizando materiales y contextos más cercanos a los jóvenes (escuela, deporte, tiempo libre, etc.).
Los niveles del PLIDA JUNIOR van del A1 al B2 y se corresponden con los cuatro primeros niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
¿Listo para certificar tu italiano?
Contacta con nosotros para más información sobre las próximas convocatorias y para resolver cualquier duda sobre el examen PLIDA.